top of page

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESA

Características de la administración

 

La administración posee ciertas características inherentes que la diferencian de otras disciplinas, estas características son:

1. Universalidad
2. Valor instrumental
3.Unidad temporal
4.Amplitud del ejercicio
5.Especificidad
6.Interdisciplinariedad
7. Flexibilidad
Administración

 

La palabra administración viene del prefijo “AD” que significa hacia y “MINISTER” que significa subordinación u obediencia, en otras palabras significa el que realiza una función bajo el mando de otra.

 

Es lograr los máximos resultados con la mayor eficacia posible, para aumentar la productividad en todo organismo social.

 

Comúnmente se dice que la administración es hacer algo a través de otros, sin embargo es necesario definirla como disciplina formal.

 

HENRY SISK Y MARIO SVERDILIK: es la coordinación de todos los recursos a través del proceso de planeación, dirección; a fin de lograr objetivos establecidos.

 

ROBERT F. BUCHELE: es el proceso de trabajar con y a través de otras personas a fin de lograr los objetivos de una organización formal.

 

HAROLD KOONTZ Y CYRIL O' DONNELL: es la dirección de un organismo social y su efectividad en alcanzar sus objetivos fundada en la habilidad de conducir a sus integrantes.

 

JOSÉ A. FERNÁNDEZ ARENAS: es una ciencia social que persigue la satisfacción de objetivos institucionales por medio de una estructura y a través del esfuerzo humano coordinado.

 

ISAAC GUZMAN VALDIVIA: es la dirección eficaz de las actividades y la colaboración de otras personas para obtener determinados resultados.

 

GEORGE R. TERRY:  consiste en lograr un objetivo predeterminado, mediante el esfuerzo ajeno.

 

AMERICAN MANAGEMENT ASSOCIATION:  la Administración es la actividad por la cual se obtienen determinados resultados a través del esfuerzo ajeno y la cooperación de otros.

Empresa

Grupo social en el que a través de la administración de sus recursos del capital y del trabajo se producen bienes y servicios tendientes a la satisfacción de las necesidades de una comunidad.

 

Conjunto de actividades humanas organizadas con el fin de producir bienes y servicios.

 

Recursos

Para que una empresa pueda lograr sus objetivos es necesario que cuenten con una serie de elementos o recursos que conjugados contribuyen a su funcionamiento adecuado, dichos recursos son:

 

-Recursos Materiales (Instalaciones y Materia prima)

-Recursos Técnicos (Sistemas de producción, ventas, finanzas,  fórmulas, patentes, marcas)

-Recursos Humanos

-Recursos Financieros (Recursos Monetarios y Recuersos Financieros Ajenos).

Clasificación de Empresas

 

-Actividad o Giro

     +Industriales: Producen bienes mediante la transformación de        materias primas.

     +Comerciales: Son intermediarias entre productor y                          consumidor, su función es la compra venta.

     +Servicio:Son aquellas que brindan un servicio a la comunidad.

 

-Origen del capital

     +Públicas: Este tipo de empresas pertenece al estado y su                 finalidad es satisfacer necesidades de carácter social.

     +Privadas: Son cuando la empresa es propiedad de                             inversionistas y tiene la finalidad eminentemente lucrativa.

 

 

 

Magnitud de la Empresa

 

Este es uno de los criterios mas utilizados para la clasificación de las    empresas, es este, en el que, de acuerdo con el tamaño de la empresa se establece  si es pequeña, mediana o grande.

 

Se divide en:

 

-Financiero: el tamaño de la empresa se determina con base en el monto de su capital.

-Personal ocupado: Establece que una empresa pequeña es aquella en la que laboral menos de 250 empleados la mediana tiene entre 250 y 1000 y la grande mas de 1000 empleados.

-Producción: Este criterio clasifica a la empresa de acuerdo con el grado de maquinización que existe en el proceso de producción.

-Ventas: Establece el tamaño de la empresa en relación con el mercado que la empresa abastece y con el montón de sus ventas

-Criterio de Nacional Financiera: posee uno de los criterios más razonables para determinar el tamaño de la empresa. Para esta institución, una empresa grande es la más importante dentro del grupo correspondiente al mismo giro.

 

Otros criterios:

 

-Económico (nuevas, necesarias, básicas, semibásicas, secundarias)

-Constitución legal: de acuerdo con el régimen jurídico en que se constituya la empresa ésta puede ser: Sociedad Anónima, Sociedad Anónima de Capital Variable, Sociedad de Responsabilidad Limitada, Sociedad Cooperativa, Sociedad de Comandita Simple, entre otras.


 

Áreas de la Empresa

 

 

-Mercadotecnia: Es el proceso de planeación ejecución y conceptualización de precio, promoción y distribución de ideas, mercancías y términos para crear intercambios que satisfagan objetivos individuales y organizacionales.

 

-Ventas: El departamento de ventas es el encargado de persuadir en un mercado de la existencia de un producto.

 

-Producción: Formula y desarrolla los métodos al suministrar mano de obra, instalaciones, herramientas, elaboración de productos.

 

-Finanzas: Esta función es de vital importancia ya que toda empresa trabaja en constante movimiento de dinero, tiene como objetivo los fondos y el suministro del capital para la empresa.

 

-Recursos humanos: Son todas aquellas personas que integran o forman parte de una organización.

 

-Compras: Es el encargado de realizar las adquisiciones necesarias en el momento debido, con la cantidad y calidad requerida y a un precio adecuado.

© 2023 by Name of Template. Proudly created with Wix.com
 

 

Av Juárez 1100, Constitución, 42080 Pachuca, Hidalgo

DIRECCIÓN

01 771 717 2000

TELÉFONO

ESCUELA PREPARATORIA NÚMERO UNO
bottom of page