UNIDAD II CREATIVIDAD
2.8 ¿Qué se necesita para iniciar un proyecto?
En el momento en que comienza la ejecución del proyecto el gerente se debe responder tres preguntas:
-
1.-¿Existe un lugar?
El tema del lugar físico e infraestructura es importante: el equipo del proyecto debe estar junto al gerente.
-
2.-¿Tienen todo lo que necesitan?
Se necesita hacer un documento llamado Documento de bienvenida al Proyecto. Este documento debe contener información relativa a quién es el responsable de proveer cada recurso.
-
3.-¿Tengo el plan listo?
Se asume que el gerente de proyecto tiene el cronograma listo y ya delegó tareas a los miembros del equipo.
2.9 Identificar el sector económico en el que se ubicara su proyecto
Los sectores económicos son la división de la actividad económica de un Estado o territorio, atendiendo al tipo de proceso productivo que tenga lugar.
-
Sector Primario
El sector primario agrupa las actividades que implican la extracción y obtención de materias primas procedentes del medio natural (agricultura, ganadería, minería, silvicultura y pesca). Es propio de las zonas rurales.
-
Sector Secundario
El sector secundario incluye las actividades que suponen la transformación de las materias primas en productos elaborados, es decir, la industria y la construcción.
-
Sector Terciario
El sector terciario, finalmente, es un conjunto mal definido que incluye todas las actividades y prestación de servicios que no pertenecen a los otros dos sectores y que podrían considerarse como actividades de suministro de bienes inmateriales a las personas a las colectividades o a las empresas.
-
Sector Cuaternario
Aglutina actividades empresariales y políticas con un alto grado de especialización y relacionadas con la gestión y distribución (compra, venta y alquiler) de la información, el bien económico fundamental.
-
Sector Quinario
Algunos autores ya hablan de un sector quinario, relativo a las actividades relacionadas con la cultura, la educación, el arte y el entretenimiento.
2.10 Técnicas para generar una buena idea
-
El pensamiento creativo es valioso y tiene el poder de cambiar al mundo
-
Confiar en tus ideas (nunca la subestimes)
-
Desarrollar curiosidad
-
Tener tiempo para pensar
-
Piensa en un buen ambiente (el lugar lo es todo)
-
Lluvia de ideas ( solo 1 de cada 100 ideas resulta efectiva)
-
Registrar ideas en todo momento
-
Experimentar
¿Cómo seleccionar una idea?
1) El propósito es descubrir las buenas ideas y descartar las malas.
2) Preguntarse si la buena idea es verdaderamente útil.
3) Si es una idea con objetivo para que tenga éxito.
4) Ponerla en práctica
Etapas del desarrollo de nuevas ideas en productos de empresas























