Glosario de términos
-
Ideas: Noción o conocimiento que se tiene sobre algo o alguien.
-
Creatividad: Una actitud o manera de percibir las cosas que involucra el deseo de probar nuevas maneras de hacer algo y el reconocimiento de que hay más de una forma de resolver un problema.
-
Objetivos: es una situación determinada que algunos sistemas tratan de alcanzar. Es la expresión de una acción que produce un resultado deseable en un espacio de tiempo determinado, el cual debe ser medible.
-
Actitud: Es una forma característica del individuo de responder ante un objeto o situación. Se basa en su experiencia y conduce a cierto comportamiento o a la expresión de ciertas opiniones. En contraste con la necesidad que tiene corta vida y es transitoria una actitud dura largo tiempo y existe incluso cuando todas las necesidades están satisfechas.
-
Atención: Capacidad para centrarse de manera persistente en un estímulo o actividad concretos.
-
Practica: Ejercicio en que los personas hacen aplicación de los conocimientos adquiridos.
-
Creatividad: Capacidad individual para encontrar nuevas combinaciones donde nadie antes había detectado.
-
Genio: Grado más alto a que llegan las facultades intelectuales del hombre y la facultad de crear o inventar.
-
Heurística: Método que se utiliza para saber la verdad y analizarla. También se le conoce como método inventiva. Su Metodología es la observación, hipótesis, experimentación, análisis, síntesis, analogía, relación, comparación, teoría y practica.
-
Innovación: Cambios y modificaciones sustanciales que se pretenden realizar en objetos tangibles o conceptos intangibles.
-
Inteligencia: Facultad de entender y conocer. Capacidad de aprender y resolver problemas muy complejos.
-
Intuición: Forma parte de las experiencias de cada individuo y se encuentran en el subconsciente. Se utiliza para encontrar nuevos escenarios .
-
Paradigma: Conjunto de reglas y disposiciones (escritas o no) que hacen dos cosas: 1. Establece o define límites, y 2. Indica como comportarse dentro de los límites para tener éxito .
-
Vocación Entrepreneur: aplica su talento en la creación de una empresa (lema: empezar en pequeño pero… pensar en grande).
-
Vocación Intrapreneur: aplica su talento creador dentro de una organización: (lema: engrandecer lo existente).
-
Vocación por la investigación: Aplica su talento en conocer sobre un asunto de su interés (lema: curiosidad por explicar y aplicar su talento creador).
-
Proyecto: Esfuerzo por lograr un objetivo especifico mediante una serie especial e actividades interrelacionadas en la utilización eficiente de los recursos.
-
Competencia: Contender dos o mas personas para lograr un objetivo
-
Organización: Preparar y ejecutar una actividad con la participación de los responsable para lograr un fin determinado.
-
Colaboración: Contribuir para el desarrollo de una actividad.
-
Concurso: Procedimiento en igualdad de circunstancias y bajo ciertos criterios para diferenciar las capacidades de las personas ya sea en productos, proyectos, ideas, servicios entre otros.
-
Administración del tiempo: Organización basada en una agenda de actividades y donde se determinan y priorizan cada una de ellas con el propósito de alcanzar un objetivo de trabajo.
-
Eficiencia: Capacidad para cumplir o realizar bien una función.
-
Eficacia: Capacidad de producir un buen efecto.
-
Efectividad: Combinación de la eficiencia y la eficacia.
-
Asignación de Responsabilidades: Habilidad de otorgar una responsabilidad basada en las capacidades de la persona.
-
Herramientas: Instrumentos tangibles o intangibles que mediante su uso facilitan el trabajo.
-
Dialogo: Proceso de comunicación verbal entre dos o mas personas, que tienen la capacidad de escuchar.
-
Toma de decisiones: Proceso sistemático en donde se obtiene información y percepciones que originan finalmente la definición de una situación a elegir.
-
Coaching: Consiste en dar retroalimentación motivación al para mantener y mejorar el desempeño.
-
Análisis: Distinción y separación de las partes de un todo hasta llegar a conocer sus principios o elementos.
-
Calidad: Cumplimiento de los requisitos establecidos.
-
Comunicación: Transmisión de un mensaje mediante un código común al emisor y al receptor.
-
Control: Comprobación y monitoreo del avance de un proyecto.
-
Creatividad: Capacidad individual para encontrar nuevas combinaciones donde nadie antes había detectado.
-
Crítica: Examen al que la razón somete hechos y teorías para determinar de forma rigurosa algunas de sus características. Juicio expresado públicamente. Conjunto de opiniones vertidas sobre cualquier asunto.
-
Diseño: Trazo, dibujo, delineación de un edificio, objeto, figura, vestido, etc. Descripción hecha por palabras.
-
Innovación: Cambios y modificaciones sustanciales que se pretenden realizar en objetos tangibles o conceptos intangibles.
-
Inteligencia: Facultad de entender y conocer. Capacidad de aprender y resolver problemas muy complejos].
-
Congreso: Conferencia generalmente periódica en que los miembros de una asociación, cuerpo, organismo o profesión se reúnen para debatir cuestiones previamente fijadas.
-
Emprendedor: Término que se da a una persona que realiza con resolución acciones dificultosas.
-
Estrategia: Arte de coordinar todo tipo de acciones para la conducción de un proyecto.
-
Feria: Evento que se realiza para dar a conocer nuevos productos o servicios.
-
Mercadotecnia: Conjunto de principios y técnicas enfocadas a la satisfacción de las necesidades.
-
Prototipo: Ejemplar original o primer molde en que se fabrica una figura u otra cosa.