top of page

UNIDAD II CREATIVIDAD.

 
2.5 Importancia de los emprendedores en nuestro país.


—Los trabajos recientes, proponen considerar al proceso emprendedor como un conjunto de funciones, actividades y acciones asociadas con la percepción de oportunidad y la creación de la organización para explotarla. En este contexto, el objetivo es analizar los factores que afectan al empresario mexicano para que este pueda desarrollar productos innovadores.

2.6 ¿Qué es un proyecto?


—Un proyecto es un conjunto de acciones que se planifican a fin de conseguir una meta previamente establecida, para lo que se cuenta con una determinada cantidad de recursos.

Fases del proyecto

 

  • 1ra. Fase del proyecto

La primera es la fase de Planificación. Esta etapa se caracteriza por ser un período en el que establecen los objetivos a seguir y el modo en cómo se llevarán a cabo las acciones para lograr cumplirlos.

  • 2da. Fase del proyecto

La segunda fase, la de Ejecución, es aquella en que se realizan las acciones y tareas planeadas, y que representan la ejecución misma del proyecto. 

  • 3ra. Fase del proyecto

Por último,  la fase de Entrega o Puesta en marcha, la que deberá cumplirse en el tiempo que se estipuló en la fase de planificación. 

2.7 Inicio de un nuevo proyecto pros y contras

 

 

  • Los proyectos transforman las ideas en logros tangibles y reales.

  • Los proyectos son la motivación para el inicio de los emprendimientos y la formación de emprendedores en las universidades.

  • Exigen una alta capacitación y competencias para lograr resultados favorables, es decir no todos pueden acceder a su diseño y manejo correcto.

  • No siempre los proyectos apuntan a situaciones ambientales positivas, muchos tienen resultados negativos, porque se privilegian los intereses económicos a los sociales.

© 2023 by Name of Template. Proudly created with Wix.com
 

 

Av Juárez 1100, Constitución, 42080 Pachuca, Hidalgo

DIRECCIÓN

01 771 717 2000

TELÉFONO

ESCUELA PREPARATORIA NÚMERO UNO
bottom of page